la virgen del pilar (estado roldán estOdo ladrón)
La virgen del Pilar (Estado Roldán Estodo Ladrón) (1994), vídeo-documento de 4’ 18”
1994
Acción*
Cutre Chou, Caseta el Meneillo, Recinto Ferial, Granada
*Último de los números, o acciones, que Miguel Benlloch protagoniza en el Cutre Chou
Miguel Benlloch baila una jota, un modo enrevesado para parodiar el escandaloso robo de millones por él, hasta ese momento, director de la Guardia Civil. La virgen del pilar (Estado Roldán Estodo Ladrón) es una performance con trasfondo de crítica de actualidad, que declama repetitivamente la más famosa jota aragonesa.
Virgen Pilar, de Miguel Benlloch es una desmitificación comprometida, a la par que extravagante, sobre la identidad nacional y los hijos corruptos de ésta. Una acción realizada en la Feria del Corpus en Granada. Contexto en el que la performance se mezcla con lo popular al incorporarle el suceso del momento. Vestido de maño Benlloch baila una jota y canta repetida, pero progresando palabra a palabra, la frase «La Virgen del Pilar, no quiere», al tiempo que mueve unas letras del atrezzo que permutan para dar la combinación entre las palabras, estado / estodo y ladrón / Roldán (su evolución: Estado Ladrán, Estado Roldán, Estodo Roldán, Estodo Ladrón, Estado Ladrón). ...
Pero una de las principales acusaciones que muestra esta acción es la relación entre el poder y el hurto, a través de la figura de un representante de éste, escudriñando en los mecanismos socioculturales que estructuran las identidades comunitarias relacionadas con temas comunes, tópicos públicos, donde se solapan acción política y producción artística. La acción textual se desarrolla a través de una canción popular y su danza, convirtiéndose en ritual, un mantra hipnótico sobre la Virgen del Pilar que remite a la tradición reconvirtiéndola en un intervención artivista. Una interferencia lúdica que camufla una crítica sobre el timo del poder ante el escándalo del ex-director de la Guardia Civil, nombrado por el Estado, Luís Roldán y sus desfalcos.
Virgen Pilar es un desguace, basado en la actualidad, entre los tópicos culturales identitarios, los timos de los burócratas y la maniobra del poder presentada, al modo de las ferias de la Edad Media como una barraca tradicional llamada Cutre Chou. Cabaret anual de performances para el pueblo: «La Virgen del Pilar es una acción realizada en el marco de la actuación del Cutre Chou en la caseta de Acción Alternativa, Feria del Corpus, Granada 1994. Cutre Chou es un grupo conformado por amigos relacionados con el Movimiento Comunista de Andalucía, posteriormente Acción Alternativa, que desde 1986 actuaba una vez al año en la caseta que montaba el MCA en la Feria del Corpus de Granada, representando parodias cabareteras sobre sucesos de la realidad política del momento.»
La continuación de la jota, que tras ver el vídeo se queda obsesivamente en la punta de la boca, dice: «Que no quiere ser francesa, la Virgen del Pilar dice que no quiere ser francesa, que quiere ser Capitana de la tropa aragonesa, de la tropa aragonesa...», una afirmación que se constató con los hechos, Luís Roldán efímera capitana de la tropa.