ÓSMOSIS
Ósmosis. Mi x Ti = (Zaje) (1997), vídeo-documento de la acción-instalación de 2’ 53”
Ósmosis configurada a partir de la colaboración de artistas (con obras en diferentes medios: dibujos, vídeos, óleos, esculturas, fotografías) que han trabajado con el marco de referencias del Estrecho de Gibraltar o de otros ámbitos fronterizos, debido a que en el proceso del proyecto Almadraba hemos ido conociendo un pensamiento anterior al nuestro sobre el espacio geopolítico del Estrecho, expresado a través de obras; son artistas (Rafael Agredano, Ahmed, Pilar Albarracín, Javier Andrada, Farida Benlyazid, Manolo Cuervo, Jorge Dragón, Faidi, Angustías García e Isaías Griñolo, Alonso Gil, Victoria Gil, José María Giro, Guillermo Herrera, María Antonia Hidalgo, Abraham Lacalle, Rogelio López Cuenca, Preisswert, Antonio Perumanes, Pepa Rubio, Carmen Sigler, José Luis Tirado) que se sitúan en diversos planteamientos estéticos pero que han unido su mirada en los vértices que separan los continentes africano y europeo y en los conflictos que en ellos se producen, conformando un poliedro fruto de los procesos osmóticos que se crean en el choque de corrientes con distinta intensidad. ...
Las obras se recogen en una microexposición –dentro y fuera de la barca– bajo un título inspirado en una fase de Juan Goytisolo: La mirada de los demás forma parte del conocimiento global de nosotros mismos.
Cada artista, a su vez, colabora con la propuesta de tres piezas musicales; a partir de todas a ellas se crea la banda sonora de Local cultura: Mi x ti = (zaje), a modo de madeja con cientos de hilos que pueden enredarse y desenredarse.
En el proceso de grabación se cruzan las distintas energías depositadas por cada artista en la elección de las músicas, volviendo a señalar que la realidad es la estela dejada en el cruce de los individuos: un espacio sonoro como metáfora de los conflictos y las armonías que aquel produce.
En este espacio sonoro, un hombre danza vestido con un mono de trabajo azul cubierto por cientos de espejos, devolviendo la luz recibida e irradiándola en todas direcciones.
1997
Comisariado de una exposición de 20 artistas con obras relacionadas con los fenómenos migratorios, Centro de Ayuda al Refugiado
Acción-instalación
Creada para el proyecto Almadraba, como parte de un evento a cargo de Local Cultura –formado por Miguel Benlloch, Raimond Chaves, Alonso Gil y Federico Guzmán– Museo Marítimo del Puerto de Ceuta, comisariado por Mar Villaespesa y Corinne Diserens