Peatón Bonzo es un documental basado en una campaña de desobediencia peatonal que combate el Estado de Soberanía del coche en la ciudad. A través de entrevistas se ofrece la opinión de expertos sobre este fenómeno ocurrido en Sevilla en 2003, que mediante diferentes acciones hace patente el peligro de la invasión del coche en las ciudades, la contaminación, el ruido, la ocupación del espacio público (en detrimento de las personas) y de la necesidad de petróleo (y por ello muchas guerras).
Según sus realizadores “Peatón Bonzo surgió con dos objetivos que ya se han cumplido: uno académico, terminar la carrera de Comunicación Audiovisual; y otro ‘político-estético’: hacer visible unas prácticas de ‘artivismo’ que nos parecen claves para seguir mejorando las cosas”.
El trabajo comienza con imágenes de archivo de las primeros aglomeraciones de tráfico en la ciudad y de carreras de coches, para pasar a ofrecernos pruebas de seguridad de vehículos similares a las ...
utilizadas en las campañas de tráfico para prevención de accidentes: un muñeco pseudohumano que se estampa contra el parabrisas al chocar el vehículo; afortunadamente llevaba cinturón de seguridad. Este es el preámbulo visual a una serie de entrevistas, algunas en estudio y otras realizadas a peatones en la calle, en las que se nos da a conocer qué es Peatón Bonzo y la opinión de algunos investigadores sobre este fenómeno. La primera de ellas con un escritor que prepara el libro Crónicas de un Peatón Bonzo. Terrorismo en la calzada o víctimas de la circulación, quien ha seguido el fenómeno y presenciado diversas acciones como la “gran paellada” en la rotonda de la Niña de Los Peines (en el barrio de La Alameda, de Sevilla) en la que Peatón Bonzo presentó su colección Primavera/Verano de nuevos diseños de trajes de superhéroes bonzo, de la que vemos imágenes que incluyen un baile sobre un coche. Entrevistas también a un Delegado de Tráfico; a un profesor de la Universidad de Stanford quien contextualiza histórica y geográficamente este fenómeno; a peatones, y a una “víctima” de Peatón Bonzo, un conductor convertido a la causa después de arrollar a un joven en un paso de cebra.
El vídeo ofrece imágenes de las prácticas de desobediencia que Peatón Bonzo realiza con un enorme sentido del humor, así como de las intervenciones urbanas y de las pintadas, carteles, camisetas, pegatinas etc. elaboradas para la campaña.
El documental termina con imágenes procedentes de las cámaras de seguridad de un banco que muestran a un sujeto que se abalanza contra un coche parado en un semáforo. Pudiera parecernos un suicida, pero en realidad no arriesga su vida más de lo que ya lo está, y sólo pretende explotar el miedo que tiene todo conductor a atropellar a una persona. Una acción más con la que Peatón Bonzo pretende concienciar a los conductores sobre los peligros que amenazan y los atropellos que sufre el peatón.
2003
Participación como actor en el vídeo Peatón Bonzo dirigido por Zemos98